Blog

Inicio/Blog

Avanzando hacia el cambio en la educación: América Latina en la cola de la prueba de PISA

2021-10-19T15:44:00-03:00

La prueba PISA es una prueba realizada por la OCDE la cual busca evaluar cómo los sistemas educativos preparan a sus estudiantes para que apliquen su conocimiento y habilidades en tareas que son relevantes para su vida actual y futura. Esta evaluación está diseñada para conocer las habilidades y aptitudes de las y los estudiantes para el análisis y resolución de problemas que les permita manejar información y enfrentarse a situaciones de la vida adulta. PISA se concentra en la evaluación de tres áreas: competencia lectora, competencia matemática y competencia científica. Esta prueba se realiza cada tres años en estudiantes de 15 años. En ella participan [...]

Avanzando hacia el cambio en la educación: América Latina en la cola de la prueba de PISA2021-10-19T15:44:00-03:00

3 casos de éxito del aprendizaje basado en proyectos

2021-10-19T15:44:01-03:00

Según la Organización de los Estados Americanos (OEA), un desafío importante en América Latina es la baja pertinencia de la educación, con muy pocos estudiantes de educación secundaria enfocados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), que son disciplinas asociadas a un mayor nivel de ingresos. Además, la región se queda atrás en los campos de estudio STEM, especialmente en ciencia, que tiene niveles de matrícula entre 2 y 7%, en comparación al promedio de 10% de países OCDE (OEA, 2017). Para hacernos cargo de esta problemática es que nace el El Aprendizaje Basado en Proyectos, este,  es un método pedagógico que pone [...]

3 casos de éxito del aprendizaje basado en proyectos2021-10-19T15:44:01-03:00

10 elementos del cambio curricular que debes saber

2021-10-19T15:42:39-03:00

¿Cómo estás planificando el proceso de enseñanza – aprendizaje de acuerdo a las nuevas orientaciones curriculares? ¿Cómo incorporar las nuevas metodologías propuestas en tus clases? ¿Te ha costado adaptarte a la tecnologización de las aulas? Las habilidades del siglo XXI (pensamiento crítico, creatividad, formación ciudadana, colaboración, comunicación entre otras) se irán convirtiendo en la esencia de los espacios educativos de los establecimientos chilenos, esto, debido a las nuevas bases curriculares que cambian el Plan Común de Formación General Obligatorio y comenzarán a regir a partir del próximo año. Aquí te contamos 10 cosas que debes saber acerca del cambio curricular: [...]

10 elementos del cambio curricular que debes saber2021-10-19T15:42:39-03:00

Actividades STEAM con CoreSkills

2021-10-19T15:42:40-03:00

Los desafíos de la sociedad actual, caracterizada por el cambio, la tecnología, la información y la comunicación,  precisan que nuestros estudiantes desarrollen competencias que les permitan desenvolverse en ella, siendo partícipes activos de estos cambios. Claro está que el trabajo de las asignaturas por separado no está dando respuesta a esta necesidad de formación educativa y que se requiere implementar programas con enfoque activo, que fortalezcan el pensamiento crítico, la colaboración y la creatividad. Las y los estudiantes deben desarrollar competencias para vivir y trabajar en un entorno en constante transformación y para puestos de trabajo que si bien no [...]

Actividades STEAM con CoreSkills2021-10-19T15:42:40-03:00

4 claves para entender el cambio curricular

2021-10-19T15:42:41-03:00

El año 2017 se aprobó el cambio en las bases curriculares para tercero y cuarto medio en nuestro país. Este año, fue la aprobación definitiva por  parte del Consejo Nacional de Educación (CNED). Este cambio de curriculum ocurrirá progresivamente empezando el año 2020 con los terceros medios y el año 2021 con los cuartos medios en todos los establecimientos educacionales de Chile. Esta modificación se centra en los saberes relevantes para desenvolverse en el mundo actual, buscando los puntos de encuentro entre las necesidades formativas requeridas para el desarrollo de la persona, para el ejercicio ciudadano, para la inserción laboral [...]

4 claves para entender el cambio curricular2021-10-19T15:42:41-03:00